San Andrés, bienvenidos a la isla bonita

Más que un destino, un pequeño paraíso para descubrir en el Caribe Colombiano, frente a las costas de Nicaragua y Costa Rica. Más precisamente a setecientos kilómetros de la costa continental de la República de Colombia.

San Andrés es naturaleza, playas increíbles como: El Acuario, Haynes Cay, Johny Cay, Charquitos, Sound, Cocoplum, Spratt, Rocky. Finas arenas blancas, mar en diferentes tonos de azul, cocoteros, bosques, arrecifes de coral, cayos y estilizadas palmeras…Una geografía ideal para el buceo, surf, y esnorkel, entre otros deportes acuáticos.

Una propuesta para mimarse y mimar a los seres queridos, desconectarse del estrés urbano, y la implacable rutina de horarios y obligaciones cotidianas. Cada día más cerca de tu capacidad presupuestaria. Nunca antes como ahora la posibilidad de viajar a esta “perla caribeña” estuvo tan próxima…

Porque san andres también te invita a conocer el encanto de su flora y fauna, de sus parques como el Ecológico, el Jardín Botánico, Laguna de Big Pond, Manglares de Old Point National Park, Pueblito Isleño, Bahía Suroeste, La Barracuda. Espacios naturales de notable belleza preservada con la capacidad de renovar tus energías a cada paso…

En cuanto a la gastronomía, se destacan los platos realizados sobre la base de frutos del mar, pescados y mariscos frescos, empanadas de cangrejo, sopa de caracol, verduras, legumbres y frutas tropicales. Una de las comidas típicas es el “Rondón”, la preparación lleva carne de cerdo, plátano verde, leche de coco, yuca, pimientos, albahaca y orégano.

Para el postre además de las deliciosas frutas de la región, se destacan las tortas de coco y plátanos. La bebida tradicional es el aguardiente, se elabora a partir de la caña de azúcar que luego se perfuma con anís.

Dentro de la variedad de excursiones, una de las más atractivas, es la que propone recorrer una “Cueva Pirata”. Una oportunidad para revivir aquel pasado de navíos, corsarios y la búsqueda permanente de increíbles tesoros…

Una de las Capitales de la diversidad cultural, se destaca de manera especial por los diferentes ritmos que se escuchan y bailan en toda la Isla, como por ejemplo: reggae, merengue, vallenato, salsa, calypso y reggaetón, entre otros. Dentro de los eventos significativos, que conllevan todo el espíritu de San Andrés, sobresalen: las Fiestas Patronales que se celebran desde el 25 al 30 de noviembre, el Festival de la Luna Verde, del 10 al 17 de setiembre y Festival del Cangrejo, el primero de enero.

¡Buen viaje!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.